"Carajo" y "Grifo" dos apuestas que valen
Bolaño: Entero y a pedazos
Luego del apoteósico reconocimiento que brindaran el New York Times y The Washington Post a la aparición en lengua gringa de "Los detectives salvajes",
ubicando a la novela dentro de las mejores publicadas en el 2007, y esto nada menos que en un mercado en el que se mueven millones de libros cada año, correspondía que desde acá, desde el Chile doloroso de Roberto Bolaño se realizara una mirada/homenaje a la obra completa del más latinoamericano de los escritores chilenos. Es así como el periódico literario "Carajo" dedica su última publicación exclusivamente a revisar la obra del autor, en una edición que está destinada a convertirse en un documento fundamental para los seguidores de Bolaño. Destacan los escritos de Horacio Eloy "Bolaño on the road" en que relata las peripecias del joven transhumante por el Chile de la UP, México y remata con el imperdible poema "Los motines" escrito por Bolaño y su amigo Montané: "Cuando lleguen los motines los viejos poetas chilenos/ saldrán a la calle a ver que pasa". Colaboran también Pablo Rumel, Carlos Labbé, Hernán Miranda, Angélica Santa Olaya, Javier García, Marco Antonio Bugueño, Salvador Gaete, Lorenzo Peirano, Enrique Vila-Matas y Raúl Zurita, quien realiza un descarnado y controversial análisis de 2666 (novela que la maquinaria gringa tiene ya traducida y pronta a aparecer).
"Carajo" virtual en http://www.carajo.cl/ y responden en periodico@carajo.cl

"Carajo" virtual en http://www.carajo.cl/ y responden en periodico@carajo.cl
Periódico Literario "Carajo", en los kioscos a solo $300 pesos.
Grifo, de la UDP

Revista Grifo vive en http://www.revistagrifo.cl/ y contesta en contacto@revistagrifo.cl
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home